Tipos o técnicas de animación 2D: Flipbook o folioscopio

Un flipbook, más conocido como cine de bolsillo (o folioscopio, según la Wikipedia, término que no conoce ni Dios) es un pequeño librito en cuyas páginas hay dibujadas escenas consecutivas de una pequeña animación. Para simular la ilusión del movimiento o de la animación se voltean las páginas rápidamente. Son básicamente una forma primitiva de animación. Esta forma de animación, al ser tan fácil y asequible, es normalmente practicada por niños, aunque también hay adultos, sean o no animadores con otras técnicas, que disfrutan dibujando historias animadas en este formato. El material y la forma de hacer un cine de bolsillo no es fija: algunos prefiere usar trozos de papel sueltos que luego unen con una pinza, otros, pequeños cuadernos, y es igualmente válido el hacer una animación de un círculo dando vueltas en blanco y negro que un actor recibiendo un premio en color.

Resultado de imagen de flipbook gif  Resultado de imagen de flipbook gif
Aquí hay un par de ejemplos de distintos flipbooks creados por diferentes artistas.


La mayoría de flipbooks consisten en escenas compuestas de dibujos pero algunos innovadores, como Scott Blake han decidido experimentar con esta técnica usando otros materiales, como agujeros perforados en un papel o códigos de barras.

  

Como se puede ver en estas imágenes, la animación consiste en diez papeles con perforaciones ligeramente distintas que, al sucederse unas detrás de otras rápidamente crean una sensación de movimiento.

Aquí adjunto el canal de Youtube de Scott Blake, donde se pueden encontrar sus anteriormente mencionadas animaciones con perforaciones y códigos de barras, entre otras.

Comentarios

Entradas populares